TREBALLS VARIATS, ENCÀRRECS


Fa molt de temps que no publico entrades, avui he compartit un esborrany que va quedar per acabar. Només li faltava una frase, però va haver un temps en el que Un gat al teulat va quedar per un projecte finalitzat, així que tot el que hi tenia relació, també. 

No és que deixés de dibuixar i pintar, senzillament es van acabar els encàrrecs. El meu cos va començar a donar senyals amb nivells molt baixos d'energia, tenia molt de cansament i cada cop que algú m'encomanava una samarreta se'm feia una muntanya. Vaig començar a dir no a samarretes, ventalls, teules, capsetes... Inclús quadres.

Em vaig formar en il.lustració, vaig realitzar cursos de teoria del color, composició, tècniques visuals per captivar al lector, però allí va quedar, en una carpeta a l'ordinador, potser algunes es van perdre, però els aprenentatges no es perden. Tot allò va quedar arxivat, amb la il.lusió que algun dia mostri els meus projectes. De vegades, senzillament, no és el moment. 

I es que vaig prendre una altra direcció, la d'ensenyar als altres a poder fer-ho, i mostrar-ho pintant com fer-ho, acompanyar-los en els seus projectes. Però d'això ja us en parlaré en una altra entrada.

Tot i eliminar la marca, no seguir fent encàrrecs, hi va haver tota una feina al darrera. Tots els productes eren personalitzats, per tant, van anar cap als seus propietaris. Però la creativitat, si s'entrena no s'acaba mai, per tant, poden seguir sorgint altres personatges, altres móns plens de color, en il.lustracions sense un propietari en concret, qui sap. La inspiració dictarà noves direccions.

Avui, senzillament, m'agradaria posar tot un recopilatori de treballs que van quedar a l'arxiu, a l'estil portafoli.

Novament em sento amb ganes de pintar, dibuixar, tornar a fer creacions plenes de color.



 Hace muchísimo tiempo que no publico entradas, hoy he compartido un borrador que quedó por acabar, le faltaba una frase, pero hubo un tiempo en que Un gat al Teulat se dió por un proyecto finalizado.

No es que dejase de dibujar y pintar, sencillamente se acabaron los encargos, mi cuerpo empezó a dar señales con niveles bajísimos de energía, tenía mucho cansancio y cada vez que alguien me pedía una camiseta se me hacía una montaña. Empecé por decir no a camisetas, abanicos, tejas... Incluso cuadros. 

Me formé en ilustración, realicé cursos de teoría del color, composición, técnicas visuales para cautivar al lector, pero allí quedó, en una carpeta en el ordenador, quizás algunas se perdieron, pero los aprendizajes no se pierden. Se quedó archivado, con la ilusión de que algun día lance mis proyectos, a veces, simplemente no es el momento.

Y es que tomé otra dirección, enseñar a otros a hacer esas actividades, así, podía mostrarles pintando cómo hacerlo, acompañarles en sus proyectos, pero de eso os hablaré en otra entrada. 

Auque eliminé la marca y no seguir con los encargos hay que reconocer que hubo una gran labor. Todos los productos estaban personalizados y hechos a mano, así que se fueron todos con sus propietarios. Pero la creatividad, si se entrena, no se acaba nunca, con lo cual, pueden seguir surgiendo nuevos personajes, otros mundos repletos de color, en ilustraciones sin un propietario en concreto, quien sabe. La inspiración dictará nuevas direcciones.

Hoy simplemente voy a poner un recopilatorio de imágenes, al estilo portafolio. 

Nuevamente me siento con ganas de pintar, de dibujar, de volver a hacer creaciones llenas de color.



Aquest paraigües va ser un encàrrec per a una professora, totalment cobert amb les il.lustracions d' "El petit príncep"

Este paraguas fue un encargo para una profesora, totalmente cubierto con las ilustraciones de "El Principito".


















Les samarretes pintades a mà amb figures del folklore del poble van tenir molt d'èxit. Aquí una amb l'Àliga de Montblanc i el nom de la nena que la portaria. També samarretes amb els Nanos, per uns bessons. I els Gegants de Montblanc.

Las camisetas pintadas a mano con figuras del folklore del pueblo tuvieron mucho éxito. Aquí una con l'Àliga de Montblanc i el nombre de la niña que la iba a llevar. También camisetas con los Nanos, para unos gemelos. Y otra con los Gegants, de Montblanc.




























Otro tipo de camisetas, con sus propias historias. 







También bodis personalizados, para bebés, algunos con el cuadro a conjunto.




















Hubo Tote-bags pintadas









Y muchos cuadros




























Manta personalizada con una adivinanza y personajes






Tejas personalizadas, abanicos, hubo mucho más.




De moment aquesta és una petita part que aniré completant en les properes setmanes. Espero que us hagi agradat!

De momento esta es una pequeña parte que iré completando el las próximas semanas.
Espero que os haya gustado!

Al taller

Al taller / En el taller



De vegades tinc companyia al taller. Li agrada fer el mateix que a la seva mama. Pinta, retalla, dibuixa i fa figures amb fang o plastilina. I jo li pregunto, "I si et pren el tete, no prefereixes anar al parc a jugar amb els nens?" I ella em contesta que prefereix quedar-se amb mi. Dolços moments.

A veces tengo compañía en el taller. Le gusta hacer lo mismo que a mami. Pinta, recorta, dibuja y  moldea barro o plastilina. Y yo le pregunto, "-Y si vas con tu tete, no prefieres ir al parque con los niños?" Y me contesta que prefiere quedarse conmigo. Dulces momentos.








Què pensarà? Està molt concentrada. Una mica de blau, i ara negre, no, potser millor el blanc, bé, no passa res... els barrejo... Ara fucsia. Mmmm... fenomenal. Crec que està quedant preciós.


Qué pensará? Está muy concentrada. Un poco de azul, y ahora negro, no, quizás mejor el blanco, bueno, no pasa nada… los mezclo… Ahí va el fucsia. Mmm… fenomenal. Creo que está quedando precioso.




A veure... Donaré la volta a veure què fa. El resultat és el que menys importa, és fantàstic veure què bé que s'ho passa. I digui el que digui aquest Wert, l'expressió plàstica és imprescindible pel seu desenvolupament. Aquí tenim un lloc per les pintures, a casa, una capsa amb diferents estoigs, un pels llàpissos, un altre per les ceres, llibretes, goma, i les aquarel.les, perquè això de pintar amb pinzell els agrada molt.



Vamos a ver… Voy a darme la vuelta. Y qué más da cómo quede, es fantástico ver cómo disfruta. Y diga lo que diga Wert, la expresión plástica es fundmental para su desarrollo. Aquí tenemos un sitio para las pinturas, en casa, podeis usar acuarelas, lo de pintar con pincel les encanta.

Qué os parece si  os enseño un truco con acuarelas que les puede gustar a vuestros niños? Es muy facil, y no es necesario tener conocimientos de dibujo, además, es impresionante ver como pinta un niño de cuatro o cinco años libremente, sin limitaciones. Combinan los colores como quieren y sin importarles lo bonito que pueda quedar.
Son libres, luego llegamos nosotros diciéndoles que hay que pintar así o asá, que tal como lo hacen no está bien, que el cielo es azul, el sol amarillo y las hojas de los árboles verdes, y ya les hemos cortado la libertad. Es posible que a partir de ese momento ya no pinten para ellos, sino para gustar a los demás. Entonces su creatividad empequeñece.

Desde que mi hija era pequeña he dejado que hiciese a su manera. Siempre remarcando que pintase con los colores que quisiera ella. Nunca he estado encima de ella más  de lo necesario, en su mesa tenía el material, papel y botes distintos, uno con lápices, otro con rotuladores, tijeras, pegamento.
Todo esto ha dado lugar a obras mixtas llenas de imaginación y desenvoltura. A veces las hemos conservado, otras, no me ha dado tiempo, porqué cuando miraba ya las había recortado todas y las había reducido a cuadraditos chiquitines. No pasa nada. Ha trabajado la motricidad fina con las tijeras. Y lo más importante, ha pasado un buen rato. Además, esos trozos servirán para crear nuevas obras. Dijujará con lápiz o rotuladores, y luego pegará esos trocitos, o quizás lo que haya recortado de algun catálogo.
Ahora que me he ido entre las ramas contándote mil historias, te apetece descubrir cuál era ese truco? Es la técnica de la reserva con cera.
Necesitamos:
Papel
Plastidecor o cera blanco
Acuarelas y pincel

Cómo lo haremos?
Pintamos sobre el papel blanco con la cera, por ejemplo, un corazón.
Posteriormente, cuando ya hayamos acabado el dibujo vamos a pintarlo todo en acuarela, tiene que estar bastante líquida, pero que se vea bien el color y contraste al pasar por encima de la cera. 
En la escuela les gusta mucho hacer cielos estrellados, primero me preguntan para qué les hago dibujar con blanco sobre papel blanco porqué no se ve y se sorprenden muchísimo al ver que la pintura no tapa la cera.


Cada vez que descubren algo nuevo se les ilumina la cara. Sed vosotros quienes les hagáis descubrir esto, y disfrutad del momento. 





Diseñado por El Perro de Papel